Apache, MySQL, PHP, Perl, ProFTPD, phpMyAdmin, OpenSSL, Freetype, libjpeg, libpng, gdbm, zlib, expat, ming, Sablotron, libxml2, Webalizer, pdf class, ncurses, mod_perl, FreeTDS, gettext, IMAP C-Client, OpenLDAP (client lib), eAccelerator, mcrypt, mhash, SQLite, cURL, ZZIPlib, libxslt, phpSQLiteAdmin, FPDF.
Instalación(en Ubuntu): Muy sencilla. Seguir los pasos indicados en su pagina web, no tiene perdida. (Recordad que para ser root en Ubuntu teneis que escribir "sudo su"). Como solo esta disponible en inglés haré una rápida traducción para aquellos que les no les apetezca estar usando el babylon.
La forma mas correcta de instalar xampp en Ubuntu no seria logeandose como superusuario sino escribiendo "sudo" al principio de la linea que quereis ejecutar como root. En este caso seria abrir un terminal y escribir "sudo tar xvfz /
En mi caso seria asi: "sudo tar xvfz /home/docraindrop/descargas/xampp-linux-1.6.4.tar.gz -C /opt".
Para encender y apagar el servidor vamos a crear un par de lanzadores personalizados en uno de nuestros paneles del escritorio. Para ello hacer click con el boton izquierdo en el panel que queremos el acceso directo y le damos a "Añadir al panel...">"Lanzador personalizado"(Alt+p) y escribimos lo siguiente en Comando: "gksudo /opt/lampp/lampp start"(para el lanzador de apagarlo cambiar start por stop)
.

Hacemos click en nuestro lanzador de inicio y nos vamos a http://localhost.
Echadle un ojo a las DEMOS, no tienen desperdicio.
Configuración: Viene configurado por defecto pero si tienes tu ordenador conectado a alguna red será mejor que cambies la configuración por motivos de seguridad. Por defecto se tiene:
- El administrador (root) de MySQL no tiene contraseña.
- El daemon MySQL es accessible a través de la red.
- ProFTPD usa la contraseña "lampp" para el usuario "nobody".
- PhpMyAdmin es accessible a través de la red.
- Las demos son accesibles a traves de la red.
- MySQL y Apache se ejecutan con el mismo usuario (nobody).
Para cambiar esto escribimos en un terminal "sudo /opt/lampp/lampp security".
- Primero preguntara si queremos cambiar la contraseña de las paginas XAMPP le damos a enter y escribimos nuestra contraseña (recordad que la proxima vez que vayamos al localhost nos pedirá usuario y contraseña que será lampp y la contraseña que elegisteis).
- Nos preguntará si queremos que MySQL sea accesible a través de la red, enter para desactivarlo.
- Ahora nos preguntará si queremos ponerle contraseña a MySQL, enter e introducimos la que queramos.
- Y por último nos queda la contraseña de proFTP, enter + contraseña. (Recordad, Usuario:nobody Contraseña: la vuestra, para acceder al ftp).
Los archivos y directorios importantes de nuestro servidor son:
/opt/lampp/bin/ | Aqui estan los comandos de XAMPP. /opt/lampp/bin/mysql ejecuta por ejemplo el monitor de MySQL. |
/opt/lampp/htdocs/ | Donde se encuentran nuestras paginas webs del servidor Apache. |
/opt/lampp/etc/httpd.conf | El archivo de configuración del Apache. |
/opt/lampp/etc/my.cnf | El archivo de configuración de MySQL. |
/opt/lampp/etc/php.ini | El archivo de configuración de PHP. |
/opt/lampp/etc/proftpd.conf | El archivo de configuración de ProFTPD. (desde 0.9.5) |
/opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php | El archivo de configuración de phpMyAdmin. |
Y los comandos extra de XAMPP son:
start | Inicia XAMPP. |
stop | Apaga XAMPP. |
restart | Reinicia XAMPP. |
startapache | Inicia solo el Apache. |
startssl | Inicia el Apache con soporte SSL. Este comando activa el soporte SSL permanentemente, por ej. si en un futuro reinicias XAMPP, el SSL seguirá activado. |
startmysql | Inicia solo MySQL. |
startftp | Inicia el servidor ProFTPD. Via FTP puedes subir los archivos de tus páginas web sin necesidad de hacer uso de superusuario (recordad: user "nobody", password "lampp"). Este comando activa ProFTPD permanentemente, por ej. si en un futuro reinicias XAMPP, el FTP seguirá activado. |
stopapache | Apaga el Apache. |
stopssl | Apaga el soporte SSL para el Apache SSL. Este comando desactiva el soporte SSL permanentemente, por ej. si en un futuro reinicias XAMPP, el SSL seguirá desactivado. |
stopmysql | Apaga MySQL. |
stopftp | Apaga el servidor ProFTPD. Este comando desactiva el FTP permanentemente, por ej. si en un futuro reinicias XAMPP, el FTP seguirá desactivado. |
security | Inicia un pequeño programa para revisar la seguridad del XAMPP. |
Desistalación: Solo teneis que borrar el directorio de XAMPP. Abrir un terminal y escribir:
"sudo rm -rf /opt/lampp"
Con esto termino todo lo referente a XAMPP. Solo decir que es la mejor solución que he encontrado ya que tiene todo, todo, incluso extras como el ProFTPD, Perl, OpenSSL y eAccelerator que se convierten en una pesadilla a la hora de integrarlos manualmente.
Ya solo queda darle uso al servidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario