20071119

CrystalSpace + Blender: Tu llave para el desarrollo de juegos

Siempre me han encantado los juegos y después de haber aprendido algo de programación solo pienso en montar uno. Así que me puse manos a la obra y tras algunos ejemplos de como hacer tu propio motor gráfico, decidí que esto no es para mí y me puse a jugar al buscaminas... Luego se me ocurrió que en la comunidad Open Source podría haber algo y así fue, Crystal Space con su "toolkit" CEL. Aunque los screenshots no prometen mucho, para un juego decente nos va de sobra. Se puede encontrar tutoriales y demos en la propia web del proyecto. Además, para la parte artística no es necesario conseguir el 3D Studio, sino su homologo Blender que podemos descargarnos desde su web. Recomiendo encarecidamente que echéis un ojo a ambas páginas ya que los videotutoriales de Blender no tienen desperdicio. Blender: http://www.blender.org/ Crystal Space: http://www.crystalspace3d.org Bueno aqui es donde comenzamos con la instalación (para Ubuntu). Primero nos instalamos el Blender que se hace rapidamente, bien Sistema>Administración>Gestor de paquetes Synaptic buscar "blender" y marcar las casillas "blender" y "create-resources" o bien por consola escribiendo: "sudo apt-get install blender create-resources" (recordar "sudo apt-get update" antes de esto.) Una vez termine de descargar e instalar ya tenemos Blender. Ahora podríamos hacer lo mismo con Crystal Space pero al menos a mi me da error al ejecutarlo asi que iremos por el lado manual... (Si queréis probar suerte los paquetes son: "crystalspace" "crystalspace-data") Antes de empezar con el Crystal Space en si, vamos a instalar las librerías que no vienen por defecto. Para instalarlo todo junto (menos lo manual) copiar y pegar lo siguiente: "sudo apt-get install libpng12-0 libpng12-dev libjpeg62 libjpeg62-dev mesa-common-dev libgl1-mesa-dev libgl1-mesa-glx libgl1-mesa-dri nvidia-cg-toolkit libode0debian1 libode0-dev libcal3d12 libcal3d12-dev lib3ds-1.2 lib3ds-dev libogg-dev libvorbis-dev libmng1 libmng-dev libcegui-mk2-1 libcegui-mk2-dev freeglut3 freeglut3-dev libglu1-mesa libglu1-mesa-dev libglui-dev libglut3 libglut3-dev libopenal0a libopenal-dev libtool jam" Por partes: zlib - se autoinstala con libpng libpng - "sudo apt-get install libpng12-0 libpng12-dev" libjpeg - "sudo apt-get install libjpeg62 libjpeg62-dev" OpenGL - "sudo apt-get install mesa-common-dev libgl1-mesa-dev libgl1-mesa-glx libgl1-mesa-dri" Freetype2 - lo instalaremos manualmente despues CG - "sudo apt-get install nvidia-cg-toolkit" ODE - "sudo apt-get install libode0debian1 libode0-dev" Bullet - lo instalaremos manualmente despues Cal3D - "sudo apt-get install libcal3d12 libcal3d12-dev" lib3ds - "sudo apt-get install lib3ds-1.2 lib3ds-dev" Ogg/Vorbis - "sudo apt-get install libogg-dev libvorbis-dev" libmng - "sudo apt-get install libmng1 libmng-dev" CEGUI - "sudo apt-get install libcegui-mk2-1 libcegui-mk2-dev" wxWidgets - lo instalaremos manualmente despues Extra - "sudo apt-get install freeglut3 freeglut3-dev libglu1-mesa libglu1-mesa-dev libglui-dev libglut3 libglut3-dev libopenal0a libopenal-dev libtool jam" Como seguro que vais a tener que compilar y tener un buen debug os recomiendo que tengais estos al menos instalados: - "sudo apt-get install build-essential gdb" Ahora empezamos la instalacion manual de los componentes que nos hemos saltado antes: wxWidgets - Añadiendo repositorio.

1. Hacemos una copia de seguridad de sources.list por precaucion.

  "sudo cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list.bak"

2. Abrimos sources.list para editarlo.

  "gksudo gedit /etc/apt/sources.list"

3. Añadimos el repositorio a nuestra lista.

  "deb http://apt.wxwidgets.org/ gutsy-wx main"

4. Salva y cierra el archivo.

5. Añadimos la llave para wxwidgets.org.

  "wget http://apt.wxwidgets.org/key.asc" 
  "sudo apt-key add key.asc"

6. Actualizamos sources.list y probamos que todo esta al dia.

  "sudo apt-get update"
  "sudo apt-get dist-upgrade"

7. Y finalmente instalamos wxWidgets 2.8.4.

  "sudo apt-get install libwxgtk2.8-0 libwxgtk2.8-dev wx2.8-headers wx-common"

8. Ponemos wxWidgets 2.8 como default para nuestro ordenador. Selecionamos el numero para la version wxgtk2.8.

  "sudo update-alternatives --config wx-config"
FreeType2 - Desde archivo.

1. Descargamos el archivo.

  "wget http://download.savannah.gnu.org/releases/freetype/freetype-2.3.5.tar.gz"

2. Lo descomprimimos y nos colocamos dentro de la carpeta de freetype que hemos descomprimido.

  "tar -xvvzf freetype-2.3.5.tar.gz"
"cd freetype-2.3.5"

3. Configuramos la instalacion.

  "./configure"

4. Hacemos make y lo instalamos.

"make" "sudo make install" Como os habréis dado cuenta no hemos instalado Bullet, si queréis hacerlo seguid las instrucciones de su pagina web http://www.continuousphysics.com/ , por mi parte no he consguido instalarlo correctamente. En un futuro hare un post de como integrar la libreria bullet con blender y crystal space. Una vez terminemos con esto nos dirigimos a la página de Crystal Space y nos descargamos Crystal Space (CS de aqui en adelante) y CEL. Descomprimimos CS en un directorio de nuestra elección, abrimos un terminal y nos colocamos en la carpeta de CS. Escribimos: "./configure" "jam" (tardará un buen rato) "sudo jam install" Ya tenemos Crystal Space instalado en nuestro ordenador. Para probarlo abrid un terminal y poned lo siguiente: "walktest -relight" (-relight solo la primera vez) Deberias estar en el interior de un castillo...

1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar